La Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport organizó ayer, 11 de noviembre, una jornada para presentar y promocionar la plataforma eTwinning entre los docentes interesados en la internacionalización.
En primer lugar Rosario Ortega (Servicio Nacional de Apoyo eTwinning) nos presentó de manera muy clara y didáctica la plataforma. Hizo un repaso de las diferentes herramientas que hay a nuestra disposición y de cómo podemos interactuar profesores de diferentes países. Por supuesto los alumnos son también actores en eTwinning ya que pueden actuar bajo la "seguridad" de la plataforma.
A continuación fue el turno de Amparo Fernández Segura, profesora del IES José Rodrigo Botet de Manises y embajadora de eTwinning. Su comunicación estuvo centrada en las Buenas Prácticas en eTwinning. Es evidente que la plataforma nos ayuda a progresar e innovar, en el caso de Amparo Fernández, su experiencia supone una gran inspiración para los novatos.
Amèlia Granda nos habló del Project Future Classroom Lab (aulas del futuro). Como ya estamos viendo en nuestro día a día, el futuro debe entrar en las aulas. La parte didáctica de las nuevas tecnologías y de las plataformas educativas debe ser integrada en nuestras programaciones didácticas y en los proyectos de centro. Una manera de empezar puede ser volcar nuestros proyectos en la plataforma eTwinning y utilizar sus herramientas.
Finalizamos con un taller práctico para que aquellos que no estaban registrados pudieran hacerlo. Fue una mañana de trabajo larga pero muy provechosa.
The Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura y Esport organized yesterday, November 11, an event to present and promote the eTwinning platform among teachers interested in internationalization.
First, Rosario Ortega (from the National eTwinning Support Service) presented the platform in a very clear and didactic way. She reviewed the different tools at our disposal and how we can interact with teachers from different countries. Of course the students are also important actors in eTwinning since they can participate under the "security" of the platform.
Next it was the turn of Amparo Fernández Segura, teacher of the IES José Rodrigo Botet de Manises and ambassador of eTwinning. His communication focused on Good Practices in eTwinning. It is clear that the platform helps us to progress and innovate, in the case of Amparo Fernández, her experience is a great inspiration for the newbies.

We ended up with a hands-on workshop so that those who were not registered could do so. It was a long, but very rewarding morning.
Angels Romeu
Coordinadora Erasmus+
IES Ramon Llull
No hay comentarios:
Publicar un comentario